La arquitectura
neoclásica también conocida como el Neoclasicismo es
el movimiento artístico que se desarrolló entre 1750 y 1830. Surgió en Roma
como reacción frente a la exuberancia del Rococó y se difundió rápidamente por
Europa y América.
Este estilo apareció
unido al movimiento ideológico de la ilustración y
a la nueva clase burguesa. Los artistas neoclásicos, influidos por el espíritu
racionalista de los ilustrados, estaban imbuidos de los nuevos ideales de
orden, claridad y armonía, inspirados en la Antigüedad de Grecia y Roma. El
modelo clásico les parecía cargado de virtud frente a la frivolidad del Rococó,
estilo identificado con la aristocracia y el Antiguo Régimen.
Por eso el neoclasicismo
será el estilo preferido por los revolucionarios franceses de 1789 y por el
Imperio Napoleónico.
Durante el
Neoclasicismo adquirieron un amplio desarrollo la arquitectura y la pintura;
por el contrario la escultura lo hizo bastante menos.
La arquitectura
neoclásica tenia una gran importancia en esos años, ya que eran construcciones
sumamente exhibicionistas, las cuales se realizaban solo en lugares muy
sofisticados o a personas importantes.
Consiste esta arquitectura
en usar los símbolos y motivos redescubierto en los muebles y edificios de
Pompeya y Herculano (hallazgos arqueológicos que marcan el comienzo del
neoclasicismo dando lugar a nuevas formas, el génesis del arte neoclásico),
copia fachadas con frontones griegos, emplea dos famosas órdenes de la
arquitectura clásica griega: dórico (columnas estriadas y capitel sin
molduras), y el jónico (columnas esbeltas, apoyadas sobre basa, fuste
escalonado, capitel decorado con volutas, arquitrabe de tres franjas y friso
libre de decoración), además prefiere el mármol blanco; de los romanos toma las
espaciosas cúpulas y bóvedas.
Es una mezcla de muchas
arquitecturas que forman la neoclásica, la cual toma ideas de los griegos y de
los romanos, las junta y crea nuevas expectativas.
quee padreeeee ;D
ResponderEliminarMUY BUEN TEMA
ResponderEliminarbuenas imagenes e informacion completa
ResponderEliminarmuy interesante tema
ResponderEliminarme encanto tu tema!!
ResponderEliminardespues de leerlo esta muy interesante el blog
ResponderEliminarmuy interesante tu tema y grandes imagenes
ResponderEliminarbuen tema!
ResponderEliminarexelentes imagenes buena info!
ResponderEliminar