Diferencias del
barroco y el neoclásico.
Algunos historiadores van aún más lejos sugiriendo que este
estilo surgió para que los arquitectos pudieran representar la sensibilidad de
la Antigua Roma combinada con la de la Antigua Grecia.
La mayoría de las eras influyeron varias partes del mundo a
diferentes épocas. La división fue escalonada, algunas veces nunca llegaron a
determinadas áreas. Pero este estilo de arquitectura fue un fenómeno a nivel
mundial que ocurrió mas o menos al mismo tiempo por todo el globo, en lugar de
dividirse a los Estados Unidos y Europa.
Muchas personas no ven las diferencias entre el alto estilo
Neoclásico y el final del Barroco, ya que suelen tener los mismos términos
asociados. Es muy fácil confundirlos debido a que son muy similares. Pero el
alto estilo Neoclásico tiende a tener más cualidades planas que atributos
esculpidos. Todos los aspectos del mismo son más planos en profundidad, especialmente
los bajorrelieves.
Esto puede ser construido directamente en la pared con una
escultura del final del Barroco. Eran más a menudo encuadrados en paneles,
tabletas o frisos en el estilo alto Neoclásico. Estas distinciones específicas
son la clave para identificar el estilo.
Los edificios que muestran el estilo Neoclásico pueden ser
encontrados por todo el mundo pero algunos llegaron a ser más populares que
otros, entre los edificios famosos se encuentra en el Viejo Museo en Berlín,
uno de los proyectos de Karl Friedrich Schinkel, el Banco de Inglaterra Sir
John Soane en Londres, estos son ejemplos europeos populares.
Hay dos edificios Neoclásicos extremadamente populares en
los Estados Unidos: La Casa Blanca y el Capitolio, ambos en Washington, D.C.
Vea el posteo donde se muestra una residencia en Buenos Aires con recursos de
estilo Neoclásico al frente.
En el video que sigue se aprecia una mansión en España donde
estilo Neoclásico está presente en tiempos contemporáneos.
me gusto tu tema se muy interesante y buenas imagenes por cierto
ResponderEliminarmuy claro las diferencias del barroco y el neoclasico
ResponderEliminarmuy buena informacion muy completo el tema
ResponderEliminarme encanto este tema
ResponderEliminarmuy completo el tema , y las imagenes se ven muy bien
ResponderEliminarmuy buen tema we se ve curada las fotos y el tipo de construccion realizada
ResponderEliminarmuy interesante la informacion solo te falto hablar poquito mas del barroco
ResponderEliminares un tema muy completo!!
ResponderEliminares de los mejores temas que eh leido!
ResponderEliminar